Comité Organizador

Dr. Carlos Riquelme
Director de CBIA. Presidente Comité CIBAL. Especialista en interacción de bacterias - microalgas y su aplicación en mareas rojas, acuicultura, tratamiento de aguas residuales, bioestimulantes en agricultura y alimentos nutracéuticos.

Dra. Daniela Díaz Mac-Adoo
Investigadora e Lab Manager de CBIA. Doctora en Cs. Biológicas mención Biología Celular y Molecular, especialista en optimización de la biomasa y la producción de biocompuestos derivados de microalgas con aplicaciones en la industria alimentaria y de piensos.

Dra. Maria Kaltsidi
Académica e investigadora de CBIA. Especialista en jardines verticales, fitorremediación y bioestimulantes microalgales buscando soluciones sostenibles para climas áridos.

Ing. Jazmin Bazaes
Investigadora de CBIA. Especialista en aislamiento y optimización de las condiciones de cultivo para la producción de biomasa microalgal, elaboración de suplementos alimenticios y mejoramiento de sustratos para sustratos agrícolas.

Dr. Fernando Silva A.
Director Departamento de Biotecnología UA. Especialista en la búsqueda, selección, caracterización y aplicación de microorganismos acuáticos y sus sustancias bioactivas en el área Biotecnológica.

Dra. Ma. Teresa Mata
Académica e investigadora de CBIA. Especialista en biotecnología microalgal y fotobiología aplicada, para el desarrollo de procesos sostenibles para la producción de compuestos bioactivos, el uso de microalgas en alimentos funcionales, la aplicación de probióticos en acuicultura y estrategias de biorremediación.

Dra. Claudia Sepúlveda
Académica e Investigadora de CBIA. Especialista en cultivo de microalgas y biorremediación, lidera proyectos de biotecnología para economía circular en zonas desérticas

Dra. Yanett Leyton
Investigadora de CBIA. Especialista en interacción bacteria-microalga para aplicación biotecnológica en ecología marina y acuícola.

Dr. Roberto Abdala Díaz
Profesor del Departamento de Ecología de la Universidad de Málaga, España. Especialista en biotecnología marina y ambiental, con enfoque en el cultivo mixotrófico de microalgas, tratamiento de aguas residuales y extracción de compuestos bioactivos de organismos marinos para aplicaciones médicas y farmacéuticas. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Europea de Biotecnología Marina entre 2019 y 2024, y actualmente investigador principal del Proyecto ALFIL del programa europeo NEXGENERATION.

Dr. Félix López
Profesor de Ecología y Director del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA) de la Universidad de Málaga (España). Investiga en Fotobiología , Ecofisiología y Biotecnología de algas centrado en mecanismos de aclimatación a variables de cambio climático , fotoprotección frente a la radiación UV y valorización de compuestos bioactivos de algas en el campo de la Nutricosmecéutica.
Patrocinadores
Auspiciadores





